- lavozbcs
Aumentan las Llamadas Internacionales de Estafa Dirigidas a Números en Estados Unidos
En los últimos meses, se ha observado un aumento en las llamadas internacionales de estafa dirigidas a números telefónicos en Estados Unidos. Estas llamadas, provenientes de diferentes partes del mundo, buscan engañar a los receptores con el propósito de obtener información personal, financiera o realizar fraudes. A medida que la tecnología avanza y las barreras geográficas se desvanecen, las personas en todo el país están siendo blanco de estas tácticas engañosas.

Las llamadas de estafa internacional suelen adoptar diversas formas, desde amenazas falsas de autoridades gubernamentales hasta ofertas tentadoras de premios y oportunidades únicas. Los estafadores se aprovechan de la confusión y el desconcierto de los destinatarios para manipularlos y obtener información confidencial, como números de seguridad social, números de tarjetas de crédito, contraseñas y otros datos personales.
ID de Llamada Falsa: Los estafadores a menudo utilizan técnicas de "spoofing" para hacer que sus llamadas parezcan provenir de números locales o legítimos, lo que aumenta la probabilidad de que las víctimas respondan.
Amenazas de Acción Legal: Algunos estafadores pretenden ser autoridades legales o gubernamentales, afirmando que la víctima está en problemas legales y requiere una acción inmediata. Esto puede llevar a las personas a divulgar información personal por temor a represalias.
Ofertas Irresistibles: Los estafadores también pueden ofrecer premios, becas o inversiones exclusivas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Estas ofertas tentadoras buscan persuadir a las personas para que compartan información financiera sensible.
Soporte Técnico Falso: Algunos estafadores se hacen pasar por técnicos de soporte técnico de empresas legítimas y afirman que el dispositivo de la víctima está infectado con virus u otros problemas. Luego intentan persuadir a la víctima para que proporcione acceso remoto a su dispositivo o comparta información personal.

Medidas para Protegerse
Verificación de Identidad: Ante cualquier llamada inesperada, es importante verificar la identidad del interlocutor antes de compartir información sensible.
No Compartir Información Personal: Nunca se debe compartir información financiera, contraseñas o números de seguridad social a través de llamadas no solicitadas.
Uso de Bloqueadores de Llamadas: Utilizar aplicaciones o servicios de bloqueo de llamadas puede ayudar a filtrar llamadas sospechosas antes de que lleguen al teléfono.
Reportar Estafas: Si se sospecha de una llamada de estafa, es esencial reportarla a las autoridades competentes.
En un mundo cada vez más interconectado, es crucial que las personas estén informadas y sean conscientes de las tácticas de estafa que utilizan los delincuentes internacionales. La prevención y la educación son las mejores armas contra estas prácticas engañosas que pueden causar estragos en la vida de las personas y en su seguridad financiera.
Por La Voz Aggieland/ Diana Valle