- lavozbcs
DHS anuncia procesos de libertad condicional de reunificación familiar
DHS anuncia procesos de libertad condicional de reunificación familiar para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) anunció la implementación de nuevos procesos de libertad condicional para la reunificación familiar (FRP) en Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras. Estos procesos forman parte de la estrategia de la administración Biden-Harris para proporcionar vías legales y reducir la migración irregular peligrosa.
Los ciudadanos de estos países cuyos familiares sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales podrán ser considerados para la libertad condicional caso por caso por un período de hasta tres años mientras esperan para solicitar la residencia permanente legal.
Estos procesos buscan promover la unidad familiar y están en línea con las leyes y valores de los Estados Unidos. Los ciudadanos que sean beneficiarios de una petición de familiar extranjero aprobada podrán ser elegibles para la libertad condicional, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Los procesos se inician cuando el Departamento de Estado emite una invitación al ciudadano estadounidense o residente permanente legal cuya petición ha sido aprobada.
La libertad condicional será otorgada de forma discrecional y temporal, basada en razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo. Aquellos que reciban la libertad condicional podrán solicitar autorización de empleo mientras esperan la disponibilidad de su visa de inmigrante, y una vez que esta esté disponible, podrán solicitar la residencia permanente legal. Los avisos del Registro Federal brindan más información sobre el proceso de FRP y los criterios de elegibilidad para cada país mencionado.
