- lavozbcs
Domo de calor: qué es el fenómeno que está provocando temperaturas extremas
México, Centroamérica y el Caribe están padeciendo

En varias partes de México, Centroamérica y el Caribe se están experimentando altas temperaturas debido a un fenómeno conocido como "domo de calor". En la Ciudad de México, se han alcanzado temperaturas cercanas al récord máximo, mientras que en otras ciudades del sureste mexicano los termómetros superan los 40°C. También se han emitido alertas de calor excesivo en ciudades de Centroamérica y el Caribe, como San Juan, Puerto Rico.
Un domo de calor se forma cuando el aire caliente es empujado hacia abajo y se queda atrapado en un área de alta presión atmosférica. Esto provoca un aumento en las temperaturas de una amplia región. Los científicos creen que estos eventos están relacionados con cambios en las temperaturas del océano, donde el aumento de la temperatura del agua calienta el aire y los vientos lo empujan hacia la tierra. Una vez en tierra, el aire caliente queda atrapado por un sistema de alta presión, formando una cúpula que actúa como un domo.
Si bien los eventos de calor extremo son parte de la variabilidad natural del clima, se ha observado un aumento en su frecuencia, duración e intensidad en las últimas décadas, lo cual se atribuye al calentamiento global causado por la actividad humana. Las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la quema de combustibles fósiles han atrapado el calor en la atmósfera, generando fenómenos meteorológicos extremos como las olas de calor intensas.
A menos que se reduzcan las emisiones globales, se espera que estos eventos extremos continúen ocurriendo en el futuro.
