top of page
  • lavozbcs

El Canon de Belleza en la Era Actual: Un Enfoque de Igualdad y Diversidad

En la sociedad actual, el concepto de belleza ha evolucionado considerablemente en comparación con épocas pasadas. Tradicionalmente, los cánones de belleza se han caracterizado por establecer normas restrictivas, poco realistas y basadas en estereotipos de género. Sin embargo, en la era actual, una nueva ola de pensamiento ha tomado protagonismo, desafiando estos estándares y promoviendo la aceptación de la diversidad en la belleza tanto para hombres como para mujeres.



El Canon de Belleza para Mujeres: Empoderamiento y Autenticidad

En la actualidad, el canon de belleza para las mujeres ha experimentado una transformación significativa. Se ha puesto un énfasis en el empoderamiento y la aceptación de la diversidad. En lugar de enaltecer una única figura corporal o apariencia, se valora la autenticidad y la confianza en sí mismas. Las campañas publicitarias y las redes sociales han jugado un papel esencial en promover la inclusión de diferentes tipos de cuerpo, tallas y rasgos faciales.

Asimismo, la industria de la moda ha empezado a abrir sus puertas a modelos con diversidad de edades, tallas y orígenes étnicos. Esto ha permitido que mujeres de todos los ámbitos de la vida se sientan representadas y aceptadas, promoviendo un sentimiento de inclusión y autoestima.

El Canon de Belleza para Hombres: Rompiendo Estereotipos

En el pasado, los cánones de belleza masculina tendían a exaltar una imagen musculosa y atlética, pero en la actualidad, hay una mayor apertura hacia una definición más amplia de lo que significa ser atractivo. Los estereotipos de masculinidad están siendo desafiados, y los hombres se sienten más libres para expresar su belleza en diferentes formas, sin temor a ser juzgados.

Se ha dado un enfoque más holístico en el bienestar y cuidado personal de los hombres. Ahora, es aceptable que los hombres se preocupen por su apariencia, el cuidado de la piel, la moda y la salud mental. La sociedad está reconociendo que los cánones de belleza rígidos y estereotipados pueden tener efectos negativos en la salud mental de los hombres, al igual que en las mujeres.


Imagenes: 123RF

A pesar de estos avances, aún persisten desafíos. La presión de los medios y las redes sociales para alcanzar una perfección inalcanzable puede afectar negativamente la autoestima de las personas. Por ello, es crucial seguir promoviendo la inclusión, la diversidad y la aceptación en todos los aspectos de la sociedad.

Los medios de comunicación y la publicidad tienen un papel crucial en este proceso, ya que pueden fomentar una imagen más realista y diversa de la belleza. Además, la educación y la concientización sobre la importancia de la autoestima, el respeto a uno mismo y la valoración de la personalidad sobre la apariencia física son fundamentales para fomentar una sociedad más inclusiva.


Por La Voz Aggieland/Diana Valle



2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page