- La Voz Hispana
Entrevista con el papá de Debanhi EscobarPrendamos una vela este 29 de junio por Debanhi
En entrevista exclusiva con el papá de Debanhi:
”Estamos en espera de la exhumación del cuerpo de Debanhi. Ella sale de la casa con dos amigas, -hay que escoger bien a la amigas-, le dimos permiso para salir a nuestra niña, aunque ya tenía 18 años y de alguna manera ella ya podía decidir como persona mayor de edad… ella quería salir a esa fiesta.

El 9 de abril nos empiezan a llegar unos mensajes, porque ella no había llegado a casa. Les hablamos a sus amigas y nos envían la fotografía que ya todo mundo conoce, donde ella aparece en la carretera. Desde ahí fue un calvario día a día tratando de encontrar a nuestra hija con vida. La encontramos, pero no como nosotros queríamos, la encontramos en un motel donde la fiscalía ya había cateado 3 veces esa área. Que aparezca el cuerpo y digan que ella se cayó no es creíble. Por eso estamos en esta instancia de la exhumación, seguimos investigando y sigue fluyendo la investigación para poder enviarla a la fiscalía. Yo también tengo que aportar lo que pueda para poder dar con un presunto responsable. De hecho, ya se está tratando cómo un feminicidio, aunque la fiscalía dice que fue muerta por una contusión, yo no estoy de acuerdo, si hubo algo más.
El día que descubrieron el cuerpo no nos lo dejaron ver, pero al día siguiente si, en compañía del gobernador del estado ahí en la SEMEFO del estado de Nuevo León. Ahí es cuando yo solicito una segunda necropsia antes de que le den cristiana sepultura y de alguna manera se encuentren cosas o conclusiones diferentes. De ahí estamos partiendo para que aparezca en el acta de defunción lo que realmente pasó. Si vimos señales de que fue violentada, y si hacen la exhumación es porque vieron omisiones que hizo la fiscalía o la SEMEFO y tenemos la esperanza de con esta exhumación se determine la muerte de ella.
Yo empecé creyendo en las autoridades mexicanas y no he quitado el dedo del renglón. Siempre señalamos cuando hay algo que no nos parece. He cumplido con todo lo que ha indicado la ciudad de Nuevo León desde hacer una denuncia, hablar a Locatel, hablar a la SEMEFO, de ir a la Cruz Roja, a la Cruz Verde, a meter la denuncia ante la comisión de búsqueda, etc. Sigo creyendo que esto es una prioridad porque es una impunidad.
Agradezco al presidente de la República que haya volteado a ver este caso porque no todos tienen esa oportunidad, porque más allá de Debanhi, esto es un parteaguas para poder creer en las autoridades. Nuevo León es un estado que tiene hambre para creer en las autoridades, en la fiscalía, no es el único caso de feminicidio, mucha gente se nos ha acercado, es increíble todo lo que han sufrido. Nos tocó a nosotros y hubiéramos querido que no nos tocara. Debanhi era una defensora de los derechos humanos de la mujer, por eso es nuestra voz.
Si creemos, y tengo la certeza y la esperanza de que ahora con la unión del gobierno federal va a salir la verdad. Si deben de existir varios presuntos culpables. Ahorita está la hipótesis de que no fue un accidente, tenemos que recrear todo y de alguna manera lo tenemos que documentar, sabemos que no todo es concluyente.
Estamos con fuerza para seguir adelante. Es difícil estar en estos zapatos, pero estamos juntos para poder seguir aquí. El día que encontramos a Debanhi nos propusimos seguir hasta el final tope en lo que tope. Estamos destrozados por dentro, pero con la fuerza para seguir adelante.
No hemos identificado a las personas que nos han enviado las amenazas, son anónimas. De alguna manera sabemos a lo que nos estamos exponiendo, no tengo miedo a morir. Hay un Dios, él sabe cuándo y porqué hace las cosas. Espero hoy la justicia terrenal, la divina ya vendrá. A mucha gente le agradezco y les digo que no vamos a parar, que hay otras instancias y con la unión de las 2 partes hay que llegar a la verdad.
Si pudiéramos ayudar a más gente, podríamos hacerlo. Muchos nos han hablado para contarnos su caso, pero desafortunadamente no podemos ayudarlos porque estamos en un litigio.
El 30 de junio se va ha solicitar la exhumación y sí se aprueba se va hacer de manera inmediata. Primero nos trasladamos al Municipio Galeana, ejido de la Laguna, donde nosotros decidimos que iba a estar nuestra hija para que descansara. Los peritos internacionales y de México nuevamente van a determinar las causas de la muerte. Posteriormente, la vamos a volver a enterrar y vamos a pedirle perdón a mi hija por haberle interrumpido su eterno descanso.
A la comunidad les pido que nos siga apoyando y un día antes del 30 de junio, voy a hacer un llamado para que prendamos una vela, no importa genero, creencia política, gracias a ellos estamos aquí. No vamos a parar hasta saber la verdad. Esperamos tener paz interior. Es difícil que me pidas qué llore o que le guarde luto, pero por dentro estamos totalmente destrozados.
Nosotros no hemos pedido ni un peso, ni ayuda. Me ha preguntado mucha gente dónde puede depositarnos, pero no hemos pedido ni un peso, no hemos pedido nada. Los queremos mucho y agradecemos todo su apoyo.