top of page
  • lavozbcs

Los médicos brindan información y recomendaciones clave para los resfriados de verano, ¡Prepárate!

A medida de que nos encontramos en verano, es común asociarlo con días soleados, vacaciones en la playa y diversión al aire libre. Sin embargo, el calor no nos hace inmunes a los resfriados que el verano tiene. Sí, has leído bien: los resfriados de verano son una realidad. Pero no te preocupes, expertos médicos de Brazos Valley nos dan información valiosa y recomendaciones sobre cómo enfrentar estos resfriados estacionales y disfrutar del verano al máximo.

Imagen:Astenolit

Porque ocurren los resfriados de verano. A diferencia de los resfriados invernales causados principalmente por los virus de la gripe, los resfriados de verano son generalmente causados por otros tipos de virus, como el rinovirus. Estos virus pueden propagarse fácilmente a través de las gotas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda, o mediante el contacto directo con superficies contaminadas.

Los síntomas de los resfriados de verano son similares a los de los resfriados invernales e incluyen congestión nasal, estornudos, dolor de garganta y tos. Sin embargo, algunos síntomas pueden ser diferentes, como fiebre baja, dolor de cabeza y dolores corporales leves. Es importante recordar que los resfriados de verano suelen ser más leves que los resfriados invernales.

Los resfriados de verano son una realidad y pueden afectar a personas de todas las edades, te compartimos algunas recomendaciones:

  • No zambullirse en el agua de golpe y se lleva bastante tiempo al sol o se ha realizado un ejercicio intenso.

  • No ingerir bebidas demasiado frías.

  • Utilizar un humidificador en casa cuando el ambiente es muy seco (hay que mantener la humedad del aire por encima del 30%).

  • Seguir una dieta equilibrada, con una buena proporción de frutas y verduras.

  • Aumentar el consumo de agua.

  • Lavarse frecuentemente las manos.

Los resfriados de verano es una patología frecuente de la época que tiene relación con los aires acondicionados, los cambios de temperatura y la sequedad ambiental que estos producen. Su sintomatología es parecida al catarro común y no presenta gravedad, pero aún así hay que prevenir con la ayuda de los especialistas en el ámbito sanitario.


Por La Voz Aggieland/ Diana Valle

14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page