- lavozbcs
Más de 2,600 muertos dejan ya los fuertes terremotos en Turquía y Siria
Turquía y partes de Siria se ubican en una zona de grandes fallas sísmicas y registra terremotos frecuentes.
Por TELEMUNDO Digital, The Associated Press y NBC News

Dos poderosos terremotos, uno de magnitud 7.8 y otro de magnitud 7.5 sacudieron amplias franjas de Turquía y Siria la madrugada de este lunes, derribando cientos de edificios y matando al menos a 2,639 personas.
Según las últimas cifras confirmadas por NBC News, en Turquía han fallecido 1,541 personas, además de haber 9,733 heridos y 3,471 edificios destruidos en ese país. Las autoridades de Turquía dijeron que se han registrado 145 réplicas de diversas magnitudes.
En las ciudades sirias de Alepo, Lattakia, Hama y Tartous hay 461 muertos y 1,326 heridos, mientras que se contabilizan 450 muertos y 1,000 heridos en las zonas sirias controladas por grupos rebeldes.
Se creía que cientos seguían atrapados bajo los escombros, y se esperaba que el número de víctimas aumentara en ambos lados de la frontera a medida que los rescatistas buscaban montones de escombros en ciudades y pueblos de la región.
EL PEOR TERREMOTO EN TURQUÍA DESDE 1939
El temblor de la madrugada de 7.8 grados de magnitud tuvo su epicentro a unas 20 millas de Gaziantep, una ciudad importante y capital provincial de Turquía ubicada a unas 60 millas de la frontera con Siria. El sismo llegó a sentirse en El Cairo, Egipto.
El primer terremoto fue el mayor desastre de Turquía desde 1939, según el presidente Tayyip Erdogan. Turquía se ubica en una zona de grandes fallas sísmicas y registra terremotos frecuentes. Unas 18,000 personas murieron en 1999 en una serie de terremotos en el noroeste del país.
Video: edificio se derrumba en Turquía durante transmisión en vivo tras fuerte terremoto
Un reportero de una televisora turca se encontraba haciendo un reportaje en vivo en la ciudad de Malatya cuando colapsó un edificio luego de que un terremoto de magnitud 7.8 sacudiera la región.
El sismo golpeó una región marcada a ambos lados de la frontera por más de una década de guerra civil en Siria. Del lado sirio, esa zona está dividida entre territorio controlado por el gobierno y el último enclave en manos de la oposición, que está rodeado por fuerzas sirias con apoyo Rusia.
A ambos lados de la frontera, los temblores despertaron a la gente de golpe varias horas antes del amanecer y la hicieron salir a la calle en una noche fría de viento, lluvia y nieve. Cientos de edificios se derrumbaron en ciudades de toda la región fronteriza.
UNA ZONA MARCADA POR LA GUERRA CIVIL SIRIA
Rescatistas y residentes buscaban ansiosos bajo los escombros, entre las pilas de metal retorcido y bloques de concreto.
En la ciudad turca de Adana, los testigos dijeron que habían oído a una persona pedir ayuda bajo los restos de un edificio. “No tengo fuerzas para aguantar”, lloró la persona. Más al este, en Diyarbakir, grúas y equipos de rescate trabajaban en una pila de pisos de concreto amontonados que antes eran un edificio de apartamentos.
El video capturó el momento en que un edificio se derrumbó en la ciudad turca de Malatya después de que una serie de terremotos azotaran Turquía y Siria.
Del lado sirio de la frontera, el sismo remeció regiones bajo control opositor donde hay millones de desplazados sirios y un decrépito sistema de salud después de varios años de guerra. Turquía, que comparte frontera con Siria, alberga a la mayor cantidad de refugiados sirios del mundo.
Decenas de países, incluyendo Estados Unidos, así como la Unión Europea y la OTAN, ofrecieron ayuda, ya fuera en forma de material médico, equipos de rescate o dinero.
