- lavozbcs
México en alerta tras reporte de más de 300 casos de lepra; vigila los 12 municipios con más casos
Se encienden alertas en México por recientes casos de lepra en diferentes municipios del país, los 300 casos identificados hasta el momento están en tratamiento y vigilancia para prevenir su propagación

Por:La Opinión | La Secretaría de Salud de México ha informado que el país está en vigilancia epidemiológica debido a la presencia de al menos 300 casos de lepra en 28 estados. Algunos municipios en Jalisco, Morelos, Oaxaca y Yucatán son catalogados como "Municipios prioritarios para lepra" debido a un rápido aumento de contagios. También se han registrado casos en otros estados como Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.
La lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria bacilo de Hansen y su período de incubación es de aproximadamente cinco años. Los síntomas incluyen manchas descoloridas en la piel y afectación del sistema nervioso periférico, junto con debilidad muscular y hormigueo en manos y pies. Si no se trata a tiempo, puede causar deformidades, mutilaciones y ceguera.
La lepra se transmite de persona a persona a través de gotículas expulsadas por la boca o nariz, principalmente después de una exposición prolongada. Los síntomas pueden aparecer entre 9 meses y 20 años después de la infección. El tratamiento es gratuito en México y en la región, con fármacos proporcionados por la OPS y la OMS. Alrededor del 69% de los pacientes completan su tratamiento. Aunque la lepra no es altamente infecciosa y se transmite a través de contacto cercano con personas no tratadas, es curable y el tratamiento reduce significativamente las posibilidades de discapacidad.
Información y detalles en: https://laopinion.com/2023/08/02/mexico-en-alerta-tras-reporte-de-mas-de-300-casos-de-lepra-vigila-los-12-municipios-con-mas-casos/
Edición La Voz Aggieland/AA
