- lavozbcs
Protegiendo a nuestros niños, Como hacerlo? Seguridad para prevenir el abuso sexual infantil
El bienestar y la seguridad de nuestros niños son de vital importancia. El abuso sexual infantil es un problema alarmante que afecta a comunidades en todo el mundo. Para proteger a nuestros pequeños de esta terrible realidad, es fundamental que padres, cuidadores y educadores estén informados y tomen medidas preventivas.
¿A qué edad debe hablar con su hijo/a sobre el abuso sexual? Es mejor empezar a hablar lo antes posible, utilizando conversaciones apropiadas para su edad.
Es útil conocer los datos sobre el desarrollo sexual saludable y el abuso sexual infantil. Primero asegúrese de sentirse cómodo/a al hablar sobre el tema. Si se siente cómodo/a usando las palabras, su hijo/a lo sentirá y sabrá que puede hablar con usted. Una conversación como esta no necesita ser una gran “conversación”, pero puede ser algo que aborde de forma gradual. Si está relajado/a y es fácil hablar con usted, puede ser un adulto accesible al que su hijo/a puede hacer preguntas o expresar cualquier inquietud.

Fomentar la confianza les permitirá expresar cualquier situación incómoda que puedan enfrentar.
Educar sobre el cuerpo y límites: Enseñe a sus hijos sobre las partes privadas de su cuerpo y la importancia de mantener su intimidad. Explíqueles que nadie, excepto los padres o cuidadores en situaciones necesarias (como el cuidado médico), debe tocar esas áreas. Asegúrese de que entiendan que nadie tiene derecho a hacerles daño o hacerles sentir incómodos.
Reconocer el abuso sexual: Eduque a los niños sobre las señales de advertencia del abuso sexual. Explíqueles que nadie debe pedirles que mantengan secretos que les hagan sentir incómodos o asustados. Anímelos a confiar en su instinto y a hablar con usted si sienten que algo no está bien.
Establecer límites en línea: Con el aumento del uso de la tecnología, asegúrese de establecer límites claros sobre el uso de dispositivos electrónicos y las redes sociales. Explique los peligros de compartir información personal en línea y hable sobre el ciberacoso y el grooming.

Imagenes: iStock
Mantenga un ambiente seguro para los niños al supervisar sus actividades y amistades. Asegúrese de conocer a los adultos que interactúan con ellos regularmente, ya sea en el ámbito escolar, deportivo o de ocio. Siempre esté atento a cambios repentinos en el comportamiento o signos de angustia emocional en su hijo.
La prevención del abuso sexual infantil es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de toda la sociedad. Al tomar medidas proactivas y educar a nuestros niños sobre su seguridad y derechos, podemos ayudar a protegerlos y crear un entorno más seguro y protector para su crecimiento y desarrollo.
Por La Voz Aggieland/ Diana Valle
