- lavozbcs
Qué es el sistema E-Verify
El próximo 1 de julio entrará en vigor la ley SB 1718 lo que llevará a Florida a convertirse en uno de los estados menos amigables para cientos de inmigrantes

Por: Maribel Velázquez | El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la ley SB 1718 el 10 de mayo, que establece la obligación para todos los empleadores privados en el estado con más de 25 trabajadores de utilizar la aplicación E-Verify. Esta ley busca verificar el estatus legal de los aspirantes a un empleo. Antes de esta ley, el sistema de verificación solo se aplicaba a empleadores privados relacionados con proyectos gubernamentales o subcontratos que tenían la cláusula de E-Verify de la Regulación Federal de Adquisiciones (FAR). A partir del 10 de mayo, muchos inmigrantes dejaron de ir a trabajar por temor a ser deportados.
La ley SB 1718 convierte a Florida en uno de los estados con las leyes de inmigración más estrictas y menos amigables para los inmigrantes. E-Verify es un sistema en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que ayuda a los empleadores a determinar la elegibilidad de empleo de los nuevos contratados. Su objetivo es asegurar que los empleados sean autorizados para trabajar y ayudar a los empleadores a mantener una fuerza laboral legal.
A partir del 1 de julio, todos los empleadores con más de 25 empleados deben llenar solicitudes electrónicas utilizando el formulario I-9 o Verificación de Elegibilidad de Empleo, y contrastar la información con datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Administración del Seguro Social (SSA). Aquellos empleadores que no cumplan con los requisitos de la ley SB 1718 pueden enfrentar multas de hasta $10,000 por cada empleado sin permiso de trabajo y podrían tener su licencia de operación revocada por el estado.
Según datos oficiales del DHS, E-Verify cuenta con más de 967,000 empresas inscritas y más de 2.4 millones de sitios de contratación. Cada semana se unen 1,500 nuevas empresas participantes y es considerado uno de los servicios federales con mejor satisfacción al cliente. Florida se suma a Arizona y Misisipí como estados donde la mayoría de los empleadores están obligados a utilizar E-Verify.
