- disenolvh0695
Que se te "suba el muerto" ¿Una experiencia paranormal o algo más terrenal?
En medio del sueño profundo, se comienza a tener una experiencia muy real que atemoriza y paraliza el habla y el cuerpo; se le conoce como que se "te suba el muerto"

Por:Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez
El Día de Muertos en México es una fecha en la que muchas personas comparten experiencias paranormales que afirman haber tenido con seres fallecidos. En estas anécdotas, se describe una constante en la que se experimenta una parálisis que impide hablar y moverse durante el sueño, lo que se conoce como "se te sube el muerto". Sin embargo, la ciencia explica que esto no tiene nada de paranormal, ya que se trata de un trastorno del sueño conocido como "parálisis del sueño". Durante esta fase, el cuerpo está inmovilizado debido a la actividad del sueño MOR, pero la corteza cerebral permanece activa. Este fenómeno ha sido interpretado de manera mágica, religiosa o demoniaca en diversas culturas a lo largo de la historia, pero en la actualidad se comprende como un "despertar incompleto". Su tratamiento involucra especialistas en trastornos del sueño, que pueden recetar medicamentos y realizar psicoterapia.
Además, se mencionan factores de riesgo como dormir boca arriba, consumir alcohol o drogas, y se ofrecen sugerencias como dormir de lado, controlar el estrés y mantener una alimentación saludable. En resumen, lo que se experimenta como "se te sube el muerto" es un trastorno del sueño, no una experiencia sobrenatural, y se puede abordar con tratamiento médico especializado.
Información y detalles en: https://www.informador.mx/mexico/Dia-de-Muertos-Que-se-te-suba-el-muerto-Una-experiencia-paranormal-o-algo-mas-terrenal-20231101-0047.html
Edición La Voz Aggieland
