top of page
  • lavozbcs

Texas A&M desarrolla nuevo chip sensor para el diagnóstico de enfermedades


Foto: UTSothwestern

Científicos de Texas A&M AgriLife Research y la Universidad Estatal de Iowa han creado un chip sensor altamente sensible que detecta patógenos con una sensibilidad diez veces mayor que los métodos actuales. Este avance revolucionario elimina la necesidad de reactivos químicos con tintes, lo que permite diagnósticos rápidos y económicos en plantas, alimentos, animales y humanos, incluyendo patógenos transmitidos por alimentos, gripe aviar y COVID-19.

Los resultados del sensor están listos en solo 30 minutos y ha demostrado su eficacia al detectar Phytophthora infestans, un patógeno devastador para los cultivos de papa y tomate. Basado en la técnica de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP), el chip mejora esta técnica al eliminar reactivos costosos y simplificar el proceso de purificación de ADN. Foto:Dreamstime

El equipo de investigación se enfocará en mejorar aún más la sensibilidad del chip, lograr una detección cuantitativa de patógenos y aumentar la especificidad mediante la integración de inteligencia artificial y tecnologías de edición de genes CRISPR. El objetivo final es desarrollar un producto práctico para su uso generalizado en aplicaciones de salud vegetal, animal y humana.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page