top of page
  • lavozbcs

Ventas de Target Disminuyen Tras el Incidente de Acoso Homófobo contra la empresa

En medio de las crecientes tensiones en las llamadas "guerras culturales", el gigante de la distribución estadounidense Target ha sido objeto de una campaña homófoba y de acoso que ha puesto de manifiesto el poder y la complejidad de las cuestiones culturales en el mundo empresarial.

La controversia se desató cuando un grupo de individuos comenzó a difundir críticas y comentarios homófobos en línea, dirigidos a los establecimientos de Target debido a la mercancía que la empresa vendía. Estos individuos argumentaban que ciertos productos promovían valores contrarios a sus creencias personales y afirmaban que Target estaba socavando la moralidad tradicional. La campaña rápidamente escaló a través de las redes sociales.

El consejero delegado de Target, Brian Cornell, ha admitido el daño de la campaña homófoba aunque no ha sabido precisar su impacto. La cadena incluyó en su colección del Orgullo de este año unos 2.000 productos, entre ropa, libros, música y artículos para el hogar. La respuesta de Target fue inicialmente cautelosa, pero con el tiempo, la empresa emitió declaraciones en las que reafirmaba su compromiso con la diversidad, la inclusión y el respeto por todas las personas, independientemente de su orientación sexual. También se enfatizó que la mercancía en cuestión fue seleccionada para reflejar la amplia variedad de gustos y preferencias de sus clientes. La campaña homófoba y de acoso contra Target pone de relieve los desafíos a los que se enfrentan las empresas en un clima de guerras culturales cada vez más polarizadas. Las empresas a menudo se encuentran atrapadas en medio de debates culturales y políticos, y tomar decisiones que satisfagan a todos los segmentos de la sociedad puede ser una tarea compleja y delicada.


La Voz Aggieland/Diana Valle

Fuente: El Pais


9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page