- lavozbcs
Viral Joven holandesa con rara enfermedad emociona al mundo al cantar con el maestro André Rieu
Actualizado: 22 sept
En un emotivo y conmovedor video que se ha vuelto viral en las redes sociales, una joven holandesa de 15 años ha tocado los corazones de personas de todo el mundo al cumplir su sueño de cantar junto al renombrado violinista y director de orquesta André Rieu. Esta historia de perseverancia y pasión musical está inspirando a todos los que la conocen.

La voz de Emma Kok ha emocionado a muchos alrededor del mundo.
Su interpretación de “Voilà” en un concierto del célebre violinista y director de orquesta André Rieu en Maastricht, Países Bajos, ha sido vista más de 25 millones de veces en Instagram, 18 millones en Youtube, 14 millones en Tiktok y 5 millones en Spotify.
La colaboración entre la joven y André Rieu se llevó a cabo como parte de los esfuerzos continuos del maestro para inspirar y empoderar a jóvenes talentos musicales.
Desde que se compartió el video, ha sido compartido miles de veces en las redes sociales, acumulando millones de visitas y comentarios de apoyo de personas de todas partes del mundo.

Desde los 10 años, sufre de una rara enfermedad llamada Gastroparesia, que hace que los músculos de su estómago trabajen muy lentamente o no trabajen en lo absoluto. En pocas palabras, su estómago está paralizado.
“Todos los días lucho con mi enfermedad. 22 horas del día estoy conectada a dos bombas de alimentación. Debido a mi enfermedad, sólo puedo comer cantidades muy pequeñas: un poquito de puré de manzana y media galleta de arroz con sirope dos veces al día”, explica
Es una enfermedad que de momento no tiene cura y que causa dolor abdominal, náuseas y vómito frecuentes. Los pacientes pueden bajar mucho de peso y tener niveles bajos de energía.
Además, tiene un enorme impacto socioemocional en la vida de una persona.
Este conmovedor video demuestra una vez más el poder de la música para unir a las personas y superar las adversidades. La joven holandesa ha tocado el corazón del mundo con su pasión y valentía, recordándonos que la música es un lenguaje universal que puede sanar y unir a las personas de todas las edades y circunstancias.
Por La Voz Aggieland/Diana Valle
