top of page
  • disenolvh0695

Visas H-2A y H-2B: ¿Quiénes podrán solicitarlas?

Actualizado: 14 nov

Originarios de México, Guatemala, El Salvador y otros países de América Latina podrán solicitarlas

Por Jesús García

Varios países de América Latina, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, México, Panamá y Perú, han sido designados para obtener visas H2A y H2B, que permiten trabajar en granjas y empleos temporales en Estados Unidos. Además, naciones como Brasil, Jamaica y Haití, que no hablan español, también tienen acceso a estos beneficios. Paraguay solo puede aplicar para la visa H-2A. Estas solicitudes pueden enviarse a partir del 9 de noviembre, y el límite de 65,000 visas para el año 2024 fue anunciado por el USCIS el 3 de noviembre. El gobierno estadounidense se compromete a prevenir abusos y asegurar condiciones laborales justas.


Es importante destacar que la lista de países elegibles puede cambiar en cualquier momento, según lo determinen el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado de Estados Unidos. Los motivos para retirar a un país de la lista incluyen altos índices de fraude, abusos en los procesos de aplicación y otros incumplimientos contrarios a los intereses estadounidenses. La autorización para los países mencionados es válida por un año, y se busca garantizar la disponibilidad de visas H-2A y H-2B para satisfacer las necesidades laborales en las temporadas altas, al tiempo que se protege la integridad del programa y los derechos de los trabajadores.

Información y detalles en: https://laopinion.com/2023/11/08/visas-h-2a-y-h-2b-originarios-de-mexico-guatemala-el-salvador-y-otros-paises-de-america-latina-podran-solicitarlas/

Edición La Voz Aggieland



14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page